BLOG

OTROS
24 jun. 2016

Bosque Izenaduba, centro de interpretación de la mitología vasca

Bosque Izenaduba, centro de interpretación de la mitología vasca

Llegaron las tan deseadas vacaciones de verano: la mayoría de los niños del País Vasco ya están en plena época estival; y diremos la mayoría porque los escolares de Iparralde aún no gozan de la misma suerte. Sean largas o cortas, sí que nos atrevemos a decir que las vacaciones sí son necesarias y merecidas, y como hasta ahora no les hemos dedicado demasiadas propuestas, aprovecharemos la ocasión para acordarnos de los más pequeños de casa: os invitamos al Bosque Izenaduda de Mungia (Bizkaia).

 

Se dice que todo lo que tiene nombre existe. Es ejemplo de ello el Bosque Izenaduba, el primer centro de interpretación dedicado a la mitología vasca. Y decimos centro de interpretación, no parque temático.

 

El Bosque Izenaduba es un centro de interpretación de 6000 m2, un lugar didáctico y lúdico dedicado a las familias y a los niños. En el caserío Landetxo Goikoa y sus alrededores, te sumergirás en la mitología vasca y descubrirás las historias y leyendas de los galtzagorris, las lamias, Basajaun, Tartalo o Mari de Anboto.

 

Es cierto que el caserío Landetxo Goikoa fue bautizado como la casa de Olentzero, pero siendo muy grande para nuestro entrañable carbonero, también da cobijo a otros personajes de la mitología vasca. La época navideña suele ser muy especial en Izenaduba (no nos olvidemos que vive allí nuestro querido Olentzero), pero tanto a Tartalo como a las lamias, y por supuesto a Olentzero, también les gusta el verano.

 

El Bosque Izenaduba ofrece visitas guiadas teatralizadas durante todo el año. El guión de dichas visitas cambia cada año y quienes acudan en esta edición ayudarán a los personajes mitológicos a recuperar los poderes que les ha hecho perder un malhechor.

 

La visita es guiada por un galtzagorri y otros personajes aparecen en diferentes puntos del recorrido. Crearéis pócimas en la huerta de las brujas, entraréis en el laberito de Basajaun, visitaréis la Cueva de Mari... en busca de pistas y pruebas que superar para ayudar a los personajes mitológicos a recuperar sus poderes. La visita finaliza con la proyección del simulador 3D, totalmente sumergidos en la mitología vasca.

 

Landetxo Goikoa, el caserío más antiguo de Bizkaia

 

El caserío Landetxo Goikoa, el lugar central del centro de interpretación de la mitología vasca y bautizada como la casa de Olentzero, además de ello, también es el caserío más antiguo de Bizkaia y uno de los más viejos del País Vasco.

 

Fue construida por la familia Landetxo en el siglo XVI, en el mismo lugar en el que residían desde el siglo XIII: en una loma a salvo del río, con sus campos y huertas alrededor. Pero los Landetxo también quisieron una casa que asombrara, que diera muestras de su nuevo estatus (gozaban de los mismos derechos que la nobleza).

 

Hace unos 15 años, el Ayuntamiento de Mungia y la Diputación de Bizkaia empezaron con la reconstrucción del caserío. Se decidió desmontarlo totalmente y en el proceso apareció el Landetxo original: una magnífica construcción de gran complejidad técnica. Posiblemente se trate de uno de los caseríos vascos de mayor valor arquitectónico, ya que fue el primero en tener la cuadra en la parte trasera del edificio en lugar de en la planta baja. Hasta entonces, la vivienda se instalaba en la primera planta y a partir de ese momento, en cambio, en la parte delantera del edificio.

 

En el Bosque Izenaduba también se ofrecen visitas guiadas para adultos donde conocer la arquitectura civil vasca, y el modo de vida, las tradiciones y creencias de los caseríos vascos.

 

* Información práctica

Bosque Izenaduba: visitas teatralizadas

Se realizan en el calendario y horario establecido con anterioridad. Es necesaria reserva previa (por teléfono o página web).

Duración: 2 horas

Precio: niños menores de 3 años: gratis / niños de entre 3 y 14 años: 8€ / adultos: 9,8€

 

Landetxo Goikoa: visitas guiadas

Se realizan en el calendario y horario establecido con anterioridad. Es necesaria reserva previa (por teléfono o página web).

Duración: 1:30 horas

Precio: 7-9€ (según el número de personas de cada grupo)

 

Horario: 9:00 -18:00 (de lunes a viernes. En verano, normalmente, abren un fin de semana al mes).

El Bosque Izenaduba está adaptado para las personas con movilidad reducida. Dispone de parking gratuito y cafetería.

 

Izenaduba Basoa · Landetxo Goikoa. 48100 Mungia · Tel.: 946 74 00 61 · Email: olentzero@izenaduba.com · www.izenaduba.com

COMPARTIR POST