BLOG

OTROS
3 mar. 2016

Martxuka, un salón de té con mucho encanto en Urrugne

Martxuka, un salón de té con mucho encanto en Urrugne

Martxuka (Urrugne-Urruña, Labourd-Lapurdi) es un pequeño salón de té con mucho encanto. Para que te hagas una idea, parece un salón de té para muñecas; muy original, como si estuviera hecho a mano. Un lugar muy acogedor y agradable. Pero no solo es eso. Martxuka es escaparate y punto de venta de las creaciones de varios artistas locales. 50 artistas vascos y de la diáspora vasca exponen y venden sus trabajos en Martxuka.

 

Inició su andadura en noviembre de 2013 y desde entonces no ha parado. Hemos querido conocer su historia, ponerle cara y voz a su álma mater: Adélaïde Daraspe.

 

 

Te hemos leído que Martxuka es "un lugar vivo, el lugar donde admiramos las creaciones locales y hechas a mano". ¿Qué es Martxuka exactamente?

 

Martxuka es un lugar multidisciplinar agradable y abierto. Un lugar tranquilo y agradable para tomarte un café, chocolate, té, smoothie, cupcake o muffin. Todo el mobiliario interior (e incluso una pared) de Martxuka están fabricados con madera reciclada, a base de palets reciclados. Aquí podéis ver cómo forramos con palets una de las paredes de Martxuka.

 

Además de ser un agradable salón de té, en Martxuka se pueden ver y comprar las creaciones de 50 artistas vascos. Presentamos a todos los artistas, y te contaremos mil y una historias sobre ellos y su trabajo. He aquí un pequeño vídeo donde presentamos Martxuka y varios de nuestros creadores.

También ofrecemos talleres semanales de decoración de cupcakes y galletas. Otra de las creadores de Martxuka imparte clases de costura los martes y miércoles. Y según que nos pidan los clientes, organizamos todo tipo de talleres para niños y adultos (cualquier excusa es perfecta para ello).

 


Habiendo vivido en Quebec (Canadá) durante 7 años, ¿podemos decir que Martxuka fue concevido allí y nació en Urrugne-Urruña?
 

¡Sí! Cuando vivía en América del Norte me empecé a interesar por los artistas y la creatividad locales. Me encontré con ropas y manualidades que eran una preciosidad, bien hechas y diferentes. Además, descubrí el concepto de los lugares multidisciplinares.

 

Al volver al País Vasco me di cuenta de que casi no había lugares de ese tipo. Y al mismo tiempo, empecé a interesarme y a descubrir la creatividad local. Según llegué al País Vasco tomé la decisión de abrir Martxuka. La verdad es que todo fue bastante rápido y abrimos las puertas de Martxuka el 26 de noviembre de 2013. 

 


¿Y por qúe en Urrugne-Urruña? Más de uno te preguntaría si te lo habías pensado bien...
 

¡Sí! Sorprendió a más de uno que abrieramos Martxuka en un pueblo que no hay "nada". Había gente que entraba a la tienda mientras estábamos de obras y nos decía cosas tan peculiares como "nunca lo vais a conseguir" o "a la gente de aquí no le gusta el té". Pero mi motivación era bastante más fuerte que todos aquellos comentarios. Trabajamos duro para abrir las puertas de Martxuka, y seguimos haciéndolo para mejorar día a día.

 

Para mi fue una decisión muy natural instalarme en Urrugne-Urruña. Por una parte, porque soy de aquí y creó que quería ofrecerle a mi pueblo un lugar agradable y tranquilo donde estar. Por otra parte, pensé que sería positivo abrir una tienda de creaciones locales donde alrededor no hubiera fábricas que producen objetos y elementos de forma industrial.

 

 

Te hemos leído en la red  que "la creatividad local existe". ¿Es esa una de tus premisas de trabajo?

 

¡Sí! Me da la sensación de que en el País Vasco consideramos y valoramos la producción local, pero que solamente en el ámbito de la alimentación impulsamos y promocionamos la venta de los productos locales.

 

Mi objetivo es dar a conocer y promocionar el trabajo de los artistas locales. Tenemos verdaderos tesoros en nuestro alrededor, y comprando sus trabajos les ayudamos a desarrollar y seguir en su labor creativa. Me alegraría mucho que otras tiendas o establecimientos promocionaran la labor de los artistas locales.

 

 

¿Qué tipo de creaciones encontrará el visitante en Martxuka?


Creaciones para todos los gustos y edades: piezas de madera y cerámica trabajadas a mano, ropa para bebés, niños y adultos, bisutería, complementos, etc. Se puede ver y comprar todo tipo de creaciones en Martxuka.

 

Se pueden personalizar casi todas las piezas. Por ejemplo, si alguien quiere un sujeta chupetes, puede elegir el color, bordarlo con el nombre del niño, etc. Si a otra persona le gusta alguna ropa, también puede pedirlo en otras tallas o colores. Esa es una de las ventajas de trabajar con los artistas locales: la relación es más estrecha y cercana.

 

 

¿El Mercado Martxuka es el medio para sacar a la calle toda esa creación y llegar a más gente?
 

El primer Mercado Martxuka lo celebramos en 2014. Desde entonces ya van seis y el séptimo será el 15 de mayo. El objetivo es claro: dar a conocer el trabajo de los artistas locales. La verdad es que la iniciativa está siendo un éxito. Muchos artistas y visitantes se acercan hasta Urrugne-Urruña a ver el mercado. También solemos organizar todo tipo de actividades: talleres de manualidades para niños y adultos, juegos de madera, exposiciones, talleres de masaje, etc.

 

Nuestro objetivo es celebrar tres Mercados Martxuka al año (en primavera, verano y otoño) y trasladarlo también a otros municipios vascos.

 

 

Martxuka · 2 Rue Dongaitz-Anaiak, 64122 Urrugne-Urruña · www.martxuka.com · www.facebook.com/Martxuka

COMPARTIR POST