Nadie pone en duda que a los vascos nos gusta comer bien, sea de lo nuestro o de alguna otra parte del mundo. No nos conformamos con cualquier cosa. Afortunadamente, en muchos sitios de nuestra geografía podemos disfrutar de un pescado fresco del mar cantábrico o una buena chuleta a la parrilla. Pero no tanto de caprichos y antojos de otras partes del mundo.
De eso también podemos disfrutrar sin salir del País Vasco. ¿Dónde? He aquí algunas propuestas.
Via Fora (Donostia-San Sebastián) - Cataluña -
Mil y una delicias nos encontraremos en Via Fora (miles tipos de arroz, embutidos...), pero si tuviéramos que quedarnos con una, nuestro voto sería para la calçotada. La calçotada es para los catalanes algo similar al rito de las sidrerías para los vascos.
Desde principios de febrero hasta finales de abril, los sábados al mediodía y con reserva previa, el restaurante Via Fora ofrece el menú de calçotada. Ya lleva unos años ofreciéndolo, se ha convertido en un clásico.
La comida comienza con los calçots de Valls (un tipo de cebolla que se produce especialmente para ello). Se comen asados, con la mano y un hermoso babero al cuello. Después llegan las butifarras y las patatas, asadas en el mismo fuego que el "pa amb tomàquet" y los calçots. De postre, como no, crema catalana. Y para beber, vinos y cavas catalanes.
Via Fora Paseo F. García Lorca 10. 20014 Donostia-San Sebastián
Pasta & Pizza Grossi (Bilbao-Bilbo) - Italia -
Hace ya casi 30 años de que Fausto y Victoria llegaron a Bilbao-Bilbo, maravillados por la ciudad. Llegaron a la capital vizcaína con la maleta llena de ilusión y de máquinas para hacer pasta.
¿Qué hace que Pasta & Pizza Grossi sea especial? Fausto y Victoria elaboran pasta con sus propias manos todos los días, sin conservantes y con materias primas de calidad. Pasta fresca, pasta fresca para todos los gustos. Tal como se sigue haciendo en varios lugares de Italia, Fausto y Victoria venden pasta a peso.
Tal como indica su nombre, las pizzas de Pasta & Pizza Grossi también tienen fama. Tienen 12 en su carta (San Mamés y Della Casa, las preferidas de los clientes) y crean una nueva cada mes inspirados en una región italiana.
Pasta & Pizza Grossi. C/ Manuel Allende, 12. 48010 Bilbao-Bilbo
Café Capuccino & La Canela (Bilbao-Bilbo) - Egipto -
Aunque el nombre probablemente nos lleve a Italia, Café Capuccino es un restaurante egipcio.
Amed trabajaba en Bagdad y porque el destino así lo quiso, conoció a Iñaki Aseginolaza del Café Iruña de Bilbao-Bilbo hace 30 años. Fue el Café Iruña quien trajo a Bilbao-Bilbo el Café Capuccino, muy conocido entre los bilbainos como "el egipcio".
También merece una pequeña mención la tetería La Canela, espacio que puso en marcha Amed en 2010 justo al lado del Café Capuccino. Allí podrás degustar miles tipos de té, tartas y pasteles egipcios, helados y batidos naturales, fruta escarchada, etc.
Café Capuccino & La Canela. C/Gordoniz, 2. 48013 Bilbao-Bilbo
Alsafir (Pamplona-Iruñea) - Arabia -
El restaurante Alsafir fue fundado por Souad y En Faddal hace 20 años. Parada obligatoria en Pamplona-Iruñea para quien le guste la comida árabe.
Se trata de un restaurante que ha conseguido hacerse su nombre en Pamplona-Iruñea. Ofrece platos cuidados y elaborados, por lo que no comerás por 10 euros. Los jueves a la noche, ofrece espectáculos de danza del vientre. Bonito plan poder disfrutar de ello mientras cenas.
Alsafir. Castillo de Maya, 39. 31003 Pamplona-Iruñea
¿Quieres conocer más restaurantes "exóticos" del Pais Vasco? Sigue leyendo 8 restaurantes "exóticos" del País Vasco (2/2)