Recién finalizados el Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián y el Festival América Latina de Biarritz, ahora es el turno del festival de Saint-Jean-de-Luz. ¡Y aún quedan unos cuantos antes de que finalice el año! En efecto, se puede disfrutar del cine durante todo el año en el País Vasco. He aquí una selección de festivales de cine de los que podrás disfrutar de aquí a diciembre. Vete tomando nota.
OCTUBRE
Festival Internacional de Cine de Saint-Jean-de-Luz/Donibane Lohitzune (Saint-Jean-de-Luz/Donibane Lohitzune, 6-10 de octubre)
La segunda edición del Festival Internacional de Cine de Saint-Jean-de-Luz/Donibane Lohitzune se celebrará entre el 6 y 10 de octubre. El objetivo de este festival es, entre otros, dar a conocer a los nuevos productores, y acercar el cine a la ciudadanía y a los centros escolares. Ver el programa del Festival Internacional de Cine de Saint-Jean-de-Luz/Donibane Lohitzune.
XX. Zinemakumeak gara! (Bilbao-Bilbo, 13-17 de octubre)
El Festival Zinemakumeak gara! arrancó su andadura en 1986 y este año celebrará su 20ª edición. Es un festival organizado por la asociación feminista Simone de Beauvoir con el objetivo de poner en valor el cine hecho por mujeres y ser un escaparate para aquellas películas que, aún siendo buenas y de calidad, no tienen cabida en las salas comerciales. El festival Zinemakumeak gara! va cogiendo cuerpo y se está convirtiendo una cita de referencia para el público bilbaino. Ver el programa del festival de cine XX Zinemakumeak gara!
Hendaia Film Festival (Hendaye-Hendaia, 15-17 de octubre)
Hendaia Film Festival es un festival de cortos que esté año celebrará su 3ª edición. Hendaye-Hendaia (Labourd) es un municipio fronterizo, municipio donde han convivido y se han cruzado la historia, diversas culturas e idiomas, etc. Hendaia Film Festival pretende reflejar esa fusión, esa convivencia. Para más información: www.hendaia-film-festival.com
Festival Internacional de Cine Invisible (Bilbao-Bilbo, 15-22 de octubre)
El Festival Internacional de Cine Invisible pretende traer a las pantallas el contexto social actual, como por ejemplo las desigualdades sociales, la violación de derechos humanos, la falta de justicia, la diversidad cultural, la solidaridad, el medio ambiente o la colaboración. La edición de este año del Festival Internacional de Cine Invisible se inaugurará en Azkuna Zentroa con la actuación del coral Leioa Kantika Korala y la proyección del documental "Boxing for freedom". Para más información: http://www.kcd-ongd.org
XXVI Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia-San Sebastián (Donostia-San Sebastián, 31 de octubre - 6 de noviembre)
Despúes del Festival Internacional de Cine, diríamos que la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia-San Sebastián es el festival de cine más conocido de la ciudad. La última edición reunió a más de 24000 espectadores. Este año también habrá películas de todo el mundo (unos cuantos de Japón y otros países orientales). La 26ª edición de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia-San Sebastián arrancará con la proyección de la comedia Absolutely Anything. Para más información: www.donostiakultura.com
NOVIEMBRE
Zinebi. Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (Bilbao-Bilbo, 13-20 de noviembre)
Este año se celebrará la 57ª edición de Zinebi, Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao. Se podrá disfrutar de casi 1700 trabajos más que el año pasado (en 2014 se proyectaron alrededor de 5000 documentales y cortometrajes). El Mikeldi de Honor de esta edición será para el director de fotografía Juan Ruiz Anchía. Para más información: www.zinebi.com
Creative Commons Film Festival (Donostia-San Sebastián, 16-19 de noviembre)
El festival Creative Commons Film Festival de Donostia-San Sebastián inició su andadura en 2013, inspirándose en el Barcelona Creative Commons Film Festival. El festival Creative Commons Film Festival ofrece a los espectadores cine creado con material libre de licencias. Y siguiendo esa filosofía, todas las proyecciones, jornadas, conferencias, etc. que se celebran son gratuitas. Para más información: www.cineccdonostia.org
Festival Zinegin (Hasparren-Hazparne, 19-22 de noviembre)
Zinegin es un festival que pretende ser un escaparate de presentación para la producción vasca de cine y documentales, un trampolín para la industria vasca del vídeo. En el festival Zinegin podrás disfrutar de cortometrajes, películas largas y/o documentales. Y también de otros eventos y animaciones que se organizan dentro de su programa, que dura cuatro días. Para más información: www.zinegin-festibala.eu
Enkarzine (Zalla, 23-28 de noviembre)
Enkarzine es el festival de cine de las Encartaciones-Enkarterriak (Bizkaia), donde se proyectan cortometrajes de directores y productores no-profesionales. Las sesiones se celebrán en la sala de cine de Zalla.
DICIEMBRE
Ukerdi Film Festival (Isaba-Izaba, 5-6 de diciembre)
Este año se celebrará la segunda edición del Ukerdi Film Festival, festival de cine dedicado a la aventura y la montaña. Ukerdi Film Festival pretende dar a conocer trabajos y producciones audiovisuales de montaña de carácter independiente, creando un producto turístico y cultural de primera línea en el Pirineo Navarro. Para más información: www.ukerdifilmfestival.com
Mendi Film Festival (Bilbao-Bilbo, 11-20 de diciembre)
Organizado por la asociación cultural Mendi Film Festival, el Mendi Film Festival celebrará este año su 8ª edición. El Mendi Film Festival es un festival internacional dedicado a películas y documentales que tratan la montaña, la aventura y deportes de riesgo. Para más información: www.mendifilmfestival.com