BLOG

TRADICIÓN
4 sept. 2018

Día del Ganso de Lekeitio, una tradición centenaria muy viva

Día del Ganso de Lekeitio, una tradición centenaria muy viva

Los animales han tenido y tienen mucha presencia en las fiestas populares del País Vasco. A bote pronto, probablemente nos vengan a la cabeza los toros y las vaquillas. Pero también hay otros: el ganso es el protagonista indiscutible de las fiestas de San Antolín de Lekeitio (Bizkaia). El próximo 5 de septiembre se celebrará el Día del Ganso en Lekeitio. Aceptad la invitación, que merece realmente la pena.

 

No es de ayer el Juego del Ganso de Leketio; que se celebra en el agua, en el puerto, a diferencia de otros municipios de la comarca. En Lekeitio, los participantes del juego entran y salen del agua colgados del cuello del ganso que está atado a una cuerda. En Markina, Ermua o Gernika participan jinetes montados a caballo. ¿El premio? el mismo en todas partes: la cabeza del ganso. La época de celebración también varía. En Lekeitio se hace en las fiestas del pueblo, en la comarca, en cambio, en época carnavalesca.

 

Sean cuales sean sus peculiaridades, el primer documento que menciona el Juego del Ganso de Lekeitio data del siglo XVII. Documento de hace cuatro siglos, aunque se piensa que la fiesta se celebra desde hace mucho antes.

 

Como manda la tradición, el 5 de septiembre de este año también se acercarán hasta el puerto miles de lekeitiarras y visitantes vestidos con camisa de pescador, faldas con puntilla y pañuelo de cuadros al cuello.

 

En el Juego del Ganso participan cuadrillas de amigos, unos 80 grupos. A primera hora de la tarde, las barcas de las cuadrillas empiezan a acercarse al puerto, al punto donde cuelga el ganso boca abajo. Hoy en día el animal cuelga muerto, incluso se utilizan gansos arficiales. Uno de los miembros de la cuadrilla es el elegido para participar en el juego, el resto se dedica a acercarle hasta el lugar y animarle.

 

Una vez los participantes saltan al agua y se agarran al cuello del animal, los "tiralariak" (tiradores, en euskera) empiezan a tirar de la cuerda que une un poste del puerto con el mástil de un barco. Y no suelen tener piedad: ¡izan a los particantes 20 metros sobre el agua para volver a zambullirse en el mar!

 

Los espectadores cuentan las tiradas de cada participantes. Quien más consigue suele ser el más aplaudido, aunque el ganador resulta ser quien consiga la cabeza del ganso.

 

Fotografía: Periódico Deia

COMPARTIR POST