El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia; y el 18, el Día Internacional de los Museos. De la combinación de esas dos variables sale la fórmula, nuestra propuesta de hoy: el museo marítimo Mater de Pasai San Pedro (Gipuzkoa), un museo peculiar y lleno de encanto muy recomendable para visitar en familia.
¿Y por qué decimos que es un museo peculiar y lleno de encanto? Porque es un museo que flota, un antiguo buque atunero convertido en museo que navega de puerto en puerto en busca de nuevos amantes. Guarda una bonita historia.
El atunero Mater fue el último barco atunero de la costa vasca construido con madera y de forma tradicional. Fue construido en 1990 y después de haber faenado durante 13 años en el puerto de Getaria, llegó la hora de la retirada. Mater II, un buque atunero de acero, estaba listo para tomarle el relevo. Recoger el chapapote que derramó el Prestige en la costa gallega en 2003 fue una de sus últimas misiones.
Fue en 2003 cuando la asociación Itsas Gela de Pasaia decidió comprar el atunero y dar una nueva vida al barco, condenado al desguace. Así nació el Museo Maritímo Mater en 2005.
El museo está en el puerto de Pasai San Pedro (de camino hacia el museo Albaola, por si el dato le sirve de referencia a alguien). Dicho sea de paso que el Museo Marítimo Mater no es demasiado atractivo y que no llama mucho la atención desde fuera. Pero entrar es otro cantar. Se trata de un museo sencillo que ofrece una experiencia realmente recomendable para quien no haya visto un buque pesquero por dentro. En efecto, no es para nada lo mismo ver un barco por fuera que por dentro.
El barco se conserva igual que cuando salía a la mar a faenar, por lo que entrar en su interior es sumergirse en el modo de vida de los pescadores vascos y conocer sus tradicionales técnicas de pesca. Impresiona ver cómo se organizan los espacios, que no son pequeños para el asombro de muchos visitantes (incluidos nosotros). Ver dónde se almacenaba el pescado, dónde dormían y comían los pescadores, el rincón del capitán, las herramientas de pesca, etc. Todo está bien estudiado y medido.
Las técnicas tradicionales de pesca también tienen su encanto. El mar, como la tierra, tiene sus ciclos. En cada época del año se pescan diferentes especies y cada una tiene su propia técnica de pesca. De eso también te hablarán en el Museo Marítimo Mater. Si a alguien le apetece acercarse con niños, que sepa que lo explican todo de forma didáctica y con juegos, y que también salen a navergar por la bahía de Pasaia.
¿Y si pasamos la noche en la mar o salimos a ver delfines?
El objetivo de la asociación Itsas Gela de Pasaia es proteger y dar a conocer el patrimonio marítimo vasco. En efecto, su oferta no se limita a las visitas guiadas del Museo Marítimo Mater y también lleva a cabo varios proyectos, su granito de arena en la ardua labor de proteger la costa vasca.
El Museo Marítimo Mater ofrece excursiones en el mar, estancias en el barco y varios talleres, por ejemplo. Hablamos de excursiones para ver cetáceos, pasar la noche en el barco, visitar lonjas o disfrutar de talleres de pesca, entre otros. Además, al tener permiso de navegación, se convierte en un museo itinerante y las salidas a la mar, por ejemplo, se pueden realizar desde diferentes puertos de la costa vasca; no solo desde el puerto de Pasaia. Mater es el único barco del estado español que habiendo sido un buque pesquero sigue disponiendo actualmente de todos los permisos de navegación.
* HORARIO: de jueves a domingo, 11:00-14:00/16:00-19:00 (los jueves y viernes a la mañana cerrado. Domingo a la tarde cerrado).
* PRECIO: Adultos: 7€ / Niños: 5€ (degustación de bonito y chacolí incluidos en el precio).
* Cuando se trata de grupos, las actividades se pueden realizar todos los días del año con reserva previa.
* Nota importante: El barco Mater no estará en el puerto de Pasai San Pedro desde el 12 al 24 de mayo. Estará navegando por la costa vasca recogiendo residuos de la mar. Si te gustaría participar en la iniciativa, puedes informarte aquí: Pesca de Residuos 2016.
Mater Itsas Museoa · Arraunlari kalea (puerto de San Pedro). 20110 Pasaia · Tel.: 619 814 225 · info@matermuseoa.com · www.matermuseoa.com